Blogs educativo Katherine Anampa Cucho
viernes, 25 de octubre de 2019
La Web 2.0 en la Educación
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Es importante actualmente, en el ámbito educativo han cobrado vigor conceptos como trabajo en equipo, colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento, aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros, aun cuando todas estas nociones teóricas suman décadas de vigencia guiando las reflexiones que sobre la educación se han hecho hasta convertirse en los fundamentos pedagógicos de la que hoy se es partícipe. Entonces, ¿cuál ha sido el elemento que ha llevado a insistir de nuevo sobre ellos? Sin duda, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en particular, Internet y la web 2.0, que han impactado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo precisamente potenciar esos fundamentos.
herramientas que ayuda al docente para realizar trabajos con los alumnos.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
PODCAST
- BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170121969008
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-herramientas-web-2-0/
viernes, 11 de octubre de 2019
Juguemos con Kahoot
¿Qué es Kahoot?
Un Kahoot! es un recurso gratuito que recuerda a los programas de preguntas y respuestas. Con su introducción en el aula, los estudiantes no sólo se divierten, también adquieran conocimientos a través de experiencias motivadoras.El número de docentes que trasladan la mecánica de los juegos al día a día de sus clases para mejorar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes no deja de crecer. Es lo que conoce como gamificación, una metodología de enseñanza que destaca por su capacidad para motivar y enseñar de manera lúdica.
viernes, 4 de octubre de 2019
viernes, 27 de septiembre de 2019
jueves, 26 de septiembre de 2019
jueves, 19 de septiembre de 2019
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
LA INFORMÁTICA
El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del '60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique. Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.
Para Philippe Dreyfus (1962) la informática es: informática proviene del Francés informaque, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, acronimo de las palabras information y automatique. en lo que hoy conocemos como informatica concluye muchas de las tecnicas y de las maquinas que el hombre a desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación
LA COMPUTACIÓN
La Computación, en sentido general, comprende la creación de algoritmos para la solución de problemas (computación) y el procesamiento de la información a nivel de software y hardware. 6 La solución de cualquier problema requiere de un procedimiento, un método, una serie de pasos ordenados para convertir las entradas en salidas, los daos en soluciones. La Computación se ocupa de las herramientas, tanto a nivel de hardware como de software, para la solución de los problemas en forma automática.
Una computadora es cualquier dispositivo que se emplee para procesar información según un procedimiento bien definido. Comprende desde los dispositivos mecánicos como la regla de cálculo, toda la gama de calculadoras mecánicas desde el ábaco hacia adelante, además de las computadoras electrónicas contemporáneas.
Una computadora moderna es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de un procesador, una memoria y los dispositivos de entrada/salida. Ella realiza una secuencia de operaciones a partir de las instrucciones suministradas mediante un programa, procesa un conjunto de datos de entrada hasta obtener un conjunto de datos de salida.
Para Philippe Dreyfus (1962) la informática es:informatica proviente del Frances informaque, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, acronimo de las palabras information y automatique. en lo que hoy conocemos como informatica concluye muchas de las tecnicas y de las maquinas que el hombre a desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación
LA TECNOLOGÍA
"Es la técnica que emplea conocimiento científico; más precisamente cuerpo de conocimiento es una tecnología en sí y solamente si es compatible con la ciencia coetánea y controlable por el método científico, se lo emplea para controlar, transformar cosas o procesos naturales o sociales. La tecnología se muestra como una simbiosis entre el saber teórico de la ciencia - cuya finalidad es la búsqueda de la verdad- con la técnica - cuya finalidad es la utilidad -. La finalidad de la tecnología sería la búsqueda de una verdad útil."Mario Bunge
La tecnología es el resultado del saber que permite producir artefactos o procesos, modifica el medio, incluyendo las plantas y animales, para generar bienestar y satisfacer las necesidades humanas.” Autor: César Eduardo Jiménez Calderón Ph.D.
La tecnología es el resultado del saber que permite producir artefactos o procesos, modifica el medio, incluyendo las plantas y animales, para generar bienestar y satisfacer las necesidades humanas.” Autor: César Eduardo Jiménez Calderón Ph.D.
fuentes bibliográficas:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




