La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
Es importante actualmente, en el ámbito educativo han cobrado vigor conceptos como trabajo en equipo, colaboración, comunicación, cooperación, participación, construcción de conocimiento, aprendizaje significativo y permanente, interacción, entre otros, aun cuando todas estas nociones teóricas suman décadas de vigencia guiando las reflexiones que sobre la educación se han hecho hasta convertirse en los fundamentos pedagógicos de la que hoy se es partícipe. Entonces, ¿cuál ha sido el elemento que ha llevado a insistir de nuevo sobre ellos? Sin duda, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en particular, Internet y la web 2.0, que han impactado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo precisamente potenciar esos fundamentos.
herramientas que ayuda al docente para realizar trabajos con los alumnos.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
PODCAST
- BLOG
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/concepto_de_web_20.html
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170121969008
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-herramientas-web-2-0/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario